Venezuela denuncia aviones de EE.UU. en su frontera
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, lanzó una advertencia el pasado jueves al mencionar que se detectaron al menos cinco aviones de combate estadounidenses sobrevolando cerca de sus fronteras. Para él, esto representa una “gran amenaza contra la seguridad de la nación”.
Esa alerta es parte de una nueva escalada en las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos. Este conflicto se intensificó cuando en su mandato, Donald Trump desató una cruzada antidrogas en el Caribe, acusando al presidente Nicolás Maduro de dirigir una organización criminal dedicada al narcotráfico. La situación, sin duda, ha creado un clima tenso en la región.
Padrino López no escatimó en palabras y dijo: “No cometan el error de agredir militarmente a Venezuela. Piensen bien, investiguen bien y lean el espíritu nacional”. También destacó que los aviones detectados tienen características que indican que vuelan a 400 nudos y a unos 35 mil pies de altura.
Las acusaciones no se detuvieron ahí. Padrino López calificó la cercanía de esos aviones como una provocación del “imperialismo norteamericano”. Mencionó que esta presencia de aviones tipo F-35 es una falta de respeto y representa una amenaza a la seguridad del país. “Lo estamos viendo, y eso no nos intimida”, aseguró, reiterando una firmeza ante posibles agresiones externas.
En medio de esta tensión, el ministro anunció que se preparan para una “movilización nacional” si Estados Unidos decide agredir a su nación. Además, hizo referencia a un reciente decreto del gobierno que le otorga al presidente poderes ampliados, necesarios en una “conmoción exterior”, permitiendo controlar servicios públicos y cerrar fronteras, en un intento por proteger los intereses de los ciudadanos.
Los ataques de EEUU a embarcaciones venezolanas
Las preocupaciones sobre la seguridad no son solo retóricas. En las últimas semanas, se han reportado operaciones de Estados Unidos contra embarcaciones venezolanas, presuntamente involucradas en el narcotráfico en aguas del Caribe. Estos ataques fueron anunciados por Trump, quien afirmó que se produjeron enfrentamientos que dejaron varios muertos. Ya se ha hecho un seguimiento a un barco que supuestamente transportaba drogas, resultado de lo cual fue la muerte de 11 personas.
Cuando se le cuestionó a Trump sobre las pruebas que respaldan sus acusaciones, él comentó: “Tenemos pruebas. Basta con mirar el cargamento esparcido por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes”. Con esto, queda claro que el clima de desconfianza y tensión entre ambos países sigue en aumento, generando incertidumbre para el futuro de la región.